
Milei vetó las leyes sobre jubilaciones, moratoria previsional y discapacidad
El presidente Javier Milei oficializó este lunes, a través del Boletín Oficial, el veto total a tres leyes de contenido social que habían sido aprobadas por el Congreso
Según el decreto 534/2025, el Gobierno fundamentó su decisión en dos argumentos centrales. Por un lado, sostuvo que las medidas implicaban un costo fiscal excesivo, que superaría los 7 billones de pesos en 2025 y escalaría a cerca de 17 billones en 2026, lo que representaría casi el 1% y el 1,68% del PBI respectivamente. Desde el Ejecutivo señalaron que ese nivel de gasto pondría en riesgo el equilibrio fiscal.
Por otro lado, se cuestionó el procedimiento legislativo mediante el cual se aprobaron las iniciativas, especialmente la sesión del 10 de julio en el Senado. El Gobierno consideró que hubo irregularidades, como la falta de citación previa y el uso de una mayoría simple para avanzar con el tratamiento de los proyectos, cuando correspondía una mayoría de dos tercios.
Las leyes vetadas incluían un aumento de emergencia del 7,2% para jubilaciones, un bono permanente y ayudas a cajas provinciales no transferidas; la reapertura del plan de pago previsional por dos años; y una serie de medidas vinculadas a la discapacidad, como la creación de una nueva pensión no contributiva y compensaciones económicas para prestadores del sistema.
Tras el veto, la posibilidad de convertir estas iniciativas en ley dependerá de que la oposición logre una mayoría especial de dos tercios en ambas cámaras del Congreso.