
Golpe parlamentario al oficialismo: Milei sufrió una cadena de derrotas en Diputados
Como si fuera poco, la oposición logró el emplazamiento de comisiones para avanzar con el tratamiento de otros proyectos, como la coparticipación de ATN
En una jornada parlamentaria cargada de tensión y que se extendió hasta la madrugada, la oposición logró imponerse con contundencia en la Cámara de Diputados, dejándole al gobierno de Javier Milei una de sus derrotas legislativas más significativas desde el inicio de su gestión. Fueron doce votaciones clave y en todas el oficialismo quedó en minoría.
La sesión maratónica dejó varios puntos salientes: se aprobaron dos proyectos de alto impacto social, se rechazaron cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsados por el Ejecutivo y se forzó el debate de otros cinco temas sensibles que deberán ser tratados en comisión.
Entre las leyes que obtuvieron media sanción se destacó una iniciativa que garantiza el financiamiento a las universidades nacionales, en medio de un contexto de recortes y tensión con el sector educativo. Además, se aprobó la declaración de emergencia pediátrica, una medida que busca reforzar el sistema de salud para la atención de niños y adolescentes, incluyendo al Hospital Garrahan.
En paralelo, la Cámara baja le bajó el pulgar a cinco DNU vinculados a áreas estratégicas como Economía, Transporte, Cultura, Ciencia y hasta el Banco Nacional de Datos Genéticos. Todos formaban parte de la ambiciosa reforma del Estado que impulsa el oficialismo.
Como si fuera poco, la oposición logró el emplazamiento de comisiones para avanzar con el tratamiento de otros proyectos, como la coparticipación de ATN e impuestos provinciales, la emergencia en Ciencia y Tecnología, y el abordaje legislativo del Alzheimer, entre otros.